El arquitecto suizo Peter Zumthor, en su libro. Atmósferas (Gustavo Gili, 2008) , entre otras cosas, dice lo siguiente: "Entro en un edificio, veo un espacio y percibo una atmósfera, y, en décimas de segundo, tengo una sensación de lo que es. La atmósfera habla a una sensibilidad emocional, una percepción que funciona a una increíble velocidad y que los seres humanos tenemos para sobrevivir. No en todas las situaciones queremos recapacitar durante mucho tiempo sobre si aquello nos gusta o no, sobre si debemos salir corriendo de allí. Hay algo dentro de nosotros que nos dice enseguida un montón de cosas: un entendimiento inmediato, un rechazo inmediato. Naturalmente, conocemos bien la respuesta en el ámbito de la música. En el primer movimiento de la sonata para viola de Brahms (Sonata nº 2 en mi bemol mayor para viola y piano), cuando entra la viola, en un par de segundos ya está ahí, y no sé bien por qué. Y algo parecido ocurre en el ámbito de la arquitectura. No tan poderosa como en la más grande de las artes, la música, pero también está ahí".
Mi deseo seria crear en este blog una atmósfera, nada más que una atmósfera.
lunes, 29 de octubre de 2012
Eran buenos sueños
" Eran buenos sueños .No se relizaron pero me alegro de haberlos tenido " le dice Clint Eastwood a Meryl Streep en Los Puentes de Madison
![]() |
Foto de Alin Ciortea |
viernes, 26 de octubre de 2012
Arcade Fire " We used to wait "
El reparto de tareas
![]() |
EL ROTO en EL PAIS |
Etiquetas:
HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA
jueves, 25 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
Y es a tu alma a quien despides
Le dije a la tórtola: ¡Pase mi señora!
Y se fue por el medio y medio del otoño
por entre los abedules, sobre el río.
Mi ángel de la guarda, con las alas bajo el brazo derecho,
en la mano izquierda la calabacita de agua,
mirando a la tórtola irse, comentó:
-Cualquier día sin darte cuenta de lo que haces
dices: ¡Pase mi señora!
y es a tu alma a quien despides como un ave
en una mañana de primavera
o en un atardecer de otoño.
ALVARO CUNQUEIRO " HERBA DE AQUÍ OU DE ACOLÁ "
Y se fue por el medio y medio del otoño
por entre los abedules, sobre el río.
Mi ángel de la guarda, con las alas bajo el brazo derecho,
en la mano izquierda la calabacita de agua,
mirando a la tórtola irse, comentó:
-Cualquier día sin darte cuenta de lo que haces
dices: ¡Pase mi señora!
y es a tu alma a quien despides como un ave
en una mañana de primavera
o en un atardecer de otoño.
ALVARO CUNQUEIRO " HERBA DE AQUÍ OU DE ACOLÁ "
![]() |
Foto de George Pitts |
lunes, 22 de octubre de 2012
Pensamiento único
![]() |
EL ROTO en EL PAIS 22/10/12 |
Etiquetas:
HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA
domingo, 21 de octubre de 2012
A far l´amore comincia tu
El GO chino
En estos días en que oscuras ingenierías chinas de blanqueo de capitales saturan en España los medios de comunicación vienen a mi mente esas otras creativas ingenierías que tiene el GO . El go es un juego chino maravilloso, llegado ya a la civilización oriental. Es un juego de mesa donde se enfrentan dos adversarios con piezas blancas y negras. Los más osados, pueden llegar a compararlo con el ajedrez, dónde también se enfrentan dos mundos divididos entre figuras en blanco y en negro. Pero en el ajedrez hay que matar para ganar. En el go, es necesario construir para vivir. El objetivo no es comerse al otro, sino trazar un territorio mayor.
![]() |
El coro chino ‘Red Songs’ en el 90 aniversario del Partido Comunista Chino © ChinaFotoPress / Getty Images |
Desde que no hay maldad
Desde que no hay maldad
Que no hay ni hambre
Ni miedo ni soledad
No hay nadie que me ame
En toda esta ciudad
Desde que no hay dolor
No hay nadie que sufra
Por un amor
Nadie más que yo
No no quiero olvidar
The love is the new black
"Imperfection is never a mistake; it is a sign of humanity. You must break the codes, break the perfection. Never pay attention to rules.”
–Lino Ieluzzi
–Lino Ieluzzi
![]() |
Foto de Vittorio Pandolfi |
miércoles, 17 de octubre de 2012
Traseros posteriores a Mayo del 68
Fotografo autodidacta: sólo estudió dos semanas en la facultad de letras, diez días en la de periodismo y un mes de foto en la prestigiosa escuela parisina Vaugirard. Luego desarrollo su carrera como reportero para revistas como Vogue o Elle .
Jeanloup Sieff (París 1933 -2000 ) en su texto “Traseros posteriores a Mayo del 68” glosa y celebra la realidad erótica de ciertos glúteos: “obras de arte, obras maestras y milagros de la naturaleza. Son bóvedas románicas de la arquitectura corporal, que permiten recobrar la fe original en una mujer hecha a la imagen de Dios.”
![]() |
Desnudo con trenza (París, 1985), foto de Jeanloup Sieff |
La magia de la politica
![]() |
El ROTO en EL PAIS |
Etiquetas:
HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA
martes, 16 de octubre de 2012
¿Donde va ese cuerpo triste ?
lunes, 15 de octubre de 2012
Manuel Rivas , debullando voces
Tan so tiven tempo de ler as duas primeiras paxinas a outra tarde de vagar na libreria Arenas da Coruña . ¿Quen de nos non se deitou de cativo escoitando os murmurios dos seus pais na habitacion falando baixo do que acontecera polo dia ? Pois ese é o mesmo tono que latexa no novo libro de Manuel Rivas " AS VOCES BAIXAS " : " cando o seu pai recoñece que é Ulises porque sabe o número de árbores que hai na horta " ou cando lembra a " aquel compañeiro de escola que rompeu unha perna e cando volveu do hospital era o dobre de grande : todos queriamos que nos deran aquel tratamento "
Decia Camus que un home sen ética era coma unha besta ceiba no mundo . Rivas lembranos que de nenos é cando aprendemos " a primeira leccion de ética : hai que rebelarse contra a inxusticia "
Decia Camus que un home sen ética era coma unha besta ceiba no mundo . Rivas lembranos que de nenos é cando aprendemos " a primeira leccion de ética : hai que rebelarse contra a inxusticia "
![]() |
Foto de Inge Morath |
jueves, 11 de octubre de 2012
Mónica Molina " pequeno fado "
martes, 9 de octubre de 2012
Milla Jovovich "be my friend"
viernes, 5 de octubre de 2012
Less is less
![]() |
EL ROTO en El Pais 6/10 |
Etiquetas:
HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA
Paco Ibañez , tocando el fondo
jueves, 4 de octubre de 2012
Tablero de ajedrez
Podrá la reina blanca defender su posición con la ventaja estratégica que adopta ese peón ?
![]() |
Foto autor desconocido |
Waits wanna walk away !
Hay cosas que he hecho que no puedo borrar
Quiero verme en el espejo , ver otra cara
Yo dije, "nunca", pero lo estoy haciendo de nuevo
Quiero caminar lejos, empezar de nuevo
No más lluvia, no más rosas
En el camino, sofocar mi sed en un estanque cool
Hay un ganador en cada lugar
Hay un corazón latiendo en cada página
Todo principio de algo se inicia en un extremo
Es hora de irse y empezar de nuevo
Dejé mi Biblia a un lado de la carretera
Grabé mis iniciales en un árbol muerto
Me voy, pero voy a estar de vuelta cuando
sea hora de irse y volver a empezar de nuevo
Ho ho yeah, hmm, sí
Tengo que caminar lejos, tengo que caminar lejos, tengo que caminar lejos
Sólo quiero caminar lejos, sí, quiero alejarme y empezar de nuevo
martes, 2 de octubre de 2012
Egon Schiele , transparente carnalidad
Una biografía tan enigmática que arroja pocas certezas .Nació pobre y tuvo una vida breve , desordenada pero prolífica : a los 18 años ya atesoraba más de 100 obras donde retrataba a prostitutas , niños , soldados y a él mismo . Todos ellos seres desvalidos . Y esa fijación con los cuerpos : insinuados , afrontados con una exquisitez extraordinaria , persiguiendo la belleza entre tanta desolación , explorando sin titubear donde otros hubiesen naufragado en su primer trazo.
Cioran solía aconsejarnos : "Vaya 20 minutos a un cementerio y verá que sus preocupaciones no desaparecen, desde luego, pero casi son superadas... Es mucho mejor que ir a un médico."
Un paseo por la exposición de Schiele en el Guggenheim es otra lección de sabiduría casi automática
![]() |
"Desnudo yacente femenino con las piernas abiertas "1914 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)